sábado, 25 de febrero de 2012

SÍNTESIS DE LAS PRINCIPALES TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX

1. Principales Transformaciones Económicas en el siglo XIX


En el siglo XIX se produjeron muchas transformaciones de diverso tipo que produjeron un cambio en la vida de las personas. Las principales transformaciones son las siguientes:

  • Transformación en los Transportes y en las distancias.
La Revolución Industrial fue un periodo que trajo numerosos cambios. Uno de los cambios más significativos fue la invención de las Maquinas de Vapor en 1814, en concreto la que causó más sensación fue la Locomotora, inventada por George Stephenson. Estas maquinas se extendiero por Estados Unidos y otros países.

Más tarde surgió el Ferrocarril en 1823. La primera línea ferroviarria del mundo la encontramos en Inglaterra y después se extendió por toda Europa.
También cabe destacar los cambios que se sufrieron en la maquinaria para cubrir las necesidades de las principales potencias del mundo, como EEUU, Alemania, Francia

Las principales consecuencias que hubo gracias a la mejora del transporte fueron las siguientes: movilidad de la población, abandono del medio rural e incremento de la población en las ciudades.


  • Efectos del desarrollo industrial
Los efectos del desarrollo rural fueron otras de las transformaciones económicas más significativas, ya que significa que gracias a la industria los trabajadores emigraron del campo a las ciudades.

Uno de los principales problemas de esto fue el hacinamiento de personas que se producía en las ciudades, debido a que la gente buscaba trabajo en las fábricas y esto produjo que en las principales ciudades hubiera un exceso de gente.

Debido a este hacinamiento de personas, lo que ocurría era que faltaban medios para abastecer a tanta gente, faltaban escuelas para educar a los hijos de los obreros, hubo muchas enfermedades como el tifus o el cólera.
Lo que ocurrió fue que cada vez más personas se fueron de los principales países europeos a América.

  • Nuevos productos en las transformaciones de la vida cotidiana
Otra de las transformaciones que hubo en el siglo XIX, fue la fabricación de nuevos productos, como la harina, la pasta, la mermelada, los dulces…También se fabricaron objetos de uso diario como cuchillos, vasos, estufas, lámparas, ropa, etc.

  • Producciones en serie e innovaciones en las comunicaciones y los transportes

 A finales del siglo XIX se produjo una innovación que iba a cambiar la producción en las fábricas debido a que se empezaron las cadenas de producción. Esto llegó a ser tan importante que las industrias de todo el mundo adoptaron esta manera de trabajar ya que era mucho más rentable y se producía mucho más

En 1869 se inauguró el Canal de Suez que comunicaba el mar mediterráneo con el mar rojo, lo que mejoró las comunicaciones marítimas. Posteriormente se inauguró el de Panamá

También hubo una innovación en las telecomunicaciones, ya que se invento, en primer lugar el telégrafo (1858), y después el teléfono en 1876.




2. ¿Cómo era la escuela del siglo XIX y la sociedad en la que se desarrollo?


La escuela del siglo XIX viene marcada por los antecedentes históricos y el cambio de mentalidad que se produjo tras la Revolución Industrial. Las revoluciones trajeron consigo el avance en la ciencia y la tecnología.
Con respecto a la filosofía tuvieron lugar distintas corrientes filosóficas:
  • Idealismo absoluto
  • Socialismo
  • Nihilismo
  • Nacionalismo

Todos estos cambios influyeron en la Educación del siglo XIX en diferentes aspectos. En primer lugar la Pedagogía Moderna se basa en la instrucción técnica y profesional. La educación presenta dos directrices:
  • Creación de escuelas técnicas e incorporación de los métodos.
  • Aprendizaje artesanal mediante la imitación.

A partir de ver esto podemos ver como la educación se adapta a las transformaciónes económicas de la Revolución Industrial.

En el Siglo XIX nace la Escuela Pública, mediante la cual se crearon las Escuelas Infantiles, las Escuelas Elementales, Escuelas Secundarias y la Universidad. Uno de los cambios que acontecieron en la escuela fue que se transformaron en centros de formación.

Una de las cuestiones a destacar también fue la renovación de la Universidad, debido a la separación de las ciencias naturales de las ciencias matemáticas.

En definitiva la escuela sufrió sus propios cambios debido al cambio que se produjo en la sociedad en el Siglo XIX

No hay comentarios:

Publicar un comentario